Vuestras respuestas en Twitter:
A- En tierra habitada (0.0%) B- En una embarcación (29.2%) C- En la Estación Espacial Internacional (37.5%) D- Todas las opciones podrían ser correctas (33.3%)
Solución: D- Todas las opciones podrían ser correctas
Evidentemente nos enfrentamos ante una pregunta que puede tener muchas respuestas dependiendo de las circunstancias, ¿cierto?. Eso sí, también tiene algo de trampa ya que probablemente a nadie se le habría ocurrido responder la Estación Espacial Internacional (EEI) si no estuviera en las opciones posibles, ¿me equivoco? Sin embargo, ésta es una opción más que probable. Dependiendo de dónde te encuentres en el Atlántico, y dependiendo de las circunstancias concretas, si te encuentras en mitad del Océano Atlántico podría ser que la persona más cercana a ti se encontrara en tierra habitada (Europa, Canadá...), en una embarcación (claro está) o, en la EEI! Y es que la EEI se encuentra en órbita a nuestro alrededor, completando una vuelta completa cada 90 minutos, a una velocidad de aproximadamente 28 000 km/h y a una altitud que ronda entre los 413 (perigeo) y los 422 (apogeo) km. Cuando ponemos esta distancia en contexto (tal y como podemos ver en la imagen debajo), nos lleva a posibles situaciones en las que, el humano más cercano a nosotros se encuentre en órbita alrededor de la Tierra!
¿Sabías qué?
![]() |
La Estación Espacial Internacional (crédito, NASA) |
Los paneles solares con los que está equipada reflejan la luz solar en todas direcciones, permitiendo así su observación a simple vista al amanecer y al atardecer. De hecho, aquí os dejo otra web para ver cuándo podrás observar la EEI desde tu localización. Cada vez que consigas observarla recuerda que, a unos 420 km de altura, y en un espacio de unos 109 metros de longitud (similar a la longitud media de un campo de fútbol en La Liga española), viven un grupo de personas afortunadas que disfrutan a diario de 16 amaneceres (el número de vueltas alrededor de la Tierra que ésta completa en 24 horas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario